MARAVILLAS EN CANTABRIA

 

 

DSC05389

El Palacio de la Magdalena

 

 

DSC05385

Playa del Sardinero

 

 

DSC05386

Gran Casino del Sardinero

 

 

DSC05387

Catedral de la Asunción de Nuestra Señora.

 

 

DSC05388

Universidad Pontificia

 

 

DSC05390

Colegiata de Santa Juliana

 

 

DSC05391

Monasterio de Santo Toribio de Liébana

 

 

DSC05392

Capilla de la Virgen de la Barquera

 

 

DSC05393

La ciudad romana más importante de Cantabria

 

 

DSC05394

Cruz de Rubalcaba

 

 

DSC05395

Iglesia de la Virgen Grande

 

Estas postales pertenecen a la colección FISA – ESCUDO DE ORO S.A.

L. DOMINGUEZ S.A.

CATEDRALES DE ESPAÑA

 

En España tenemos un buen número de Catedrales, algunas, espectaculares obras de arte. Aquí os muestro cómo eran algunas de ellas en la década de los años 60 del siglo pasado, a través de las postales de la época.

 

1

Santiago de Compostela

 

 

2

Lugo

 

 

3

León

 

 

4

Astorga

 

 

5

Zamora

 

 

6

Salamanca

 

 

7

Segovia

 

 

8

Palencia

 

 

9

Tarragona

 

 

10

Gerona

 

 

11

Barcelona

 

Estas postales fueron editadas por:

Ediciones Dominguez, Barcelona.

Ediciones Arribas, Zaragoza.

Ediciones Cervantes, Salamanca.

Impresiones A.G. Cobas, Barcelona.

Proceso P.A.G.S.A. (colección perla).

Escudo de Oro, Ediciones FISA, Barcelona.

Ediciones Carrera, Gerona.

Ediciones y distribución FABREGAT, Barcelona

TENERIFE, LA ISLA VOLCANICA

 

 

 

12

El Teide

 

1

Costa Norte

 

3

Masca

 

4

Puerto de la Cruz.    Lago Martiánez, al fondo el Teide nevado

 

5

Puerto de la Cruz.    Lago Martiánez.

 

6

Puerto de la Cruz.   Lago Martiánez

 

8

Puerto de la Cruz.   Playa Jardin.

 

9

Puerto de la Cruz.

 

10

La Laguna.

 

11

Santa Cruz de Tenerife.    Monumento a los caidos en la plaza España.

 

13

Parque Nacional del Teide.

 

14

El Teide

 

15

El mar y El Teide

 

Las postales pertenecen a las colecciones:

Brito & Melian SL

Tullio Gatti     Foto Gallery

Lit Romero SL   Foto Alvaro Da Silva   Imagen digital  Dasper

Postales Gómez J.   Foto Miguel A. Gomez

 

PRAGA, EN EL CORAZON DE EUROPA

 

 

 

 

 

 

1

Castillo de Praga

 

 

2

Otra postal con el Castillo de Praga

 

 

3

Plaza de la ciudad vieja

 

 

4

Postal de la ciudad

 

 

5

Las Torres de Praga

 

 

6

Plaza de Wenceslao con el Museo Nacional Checo al fondo

 

 

7

Otra vista de la Plaza de Wenceslao

 

 

8

Iglesia de Nuestra Señora de Týn

 

 

10

Castillo de Praga a orillas del rio Moldava

 

 

11

Puentes sobre el rio Moldava

 

 

12

 

Otra imagen de los famosos puentes

 

Estas postales han sido editadas por

KINCL & HAUNER      FOTO MILAN KINCL

DIMART s.r.o.      FOTO  R. SULC

Vydalo Junasovo nakladatelství a vydavatelství    FOTO  J. MOLIN

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LA VENTANA DE RUSIA

 

La ciudad de San Petersburgo fue fundada por el zar Pedro I el Grande en 1703,  con la intención de convertirla en la «ventana de Rusia hacia el mundo occidental». A partir de entonces se convirtió en capital del Imperio Ruso durante más de doscientos años.

Posee más de doscientos museos ubicados en edificios históricos, la mayoría de estilo barroco y neoclásico de los siglos XVIII y XIX.

 

Plaza del senado

Plaza del Senado, con el monumento del Caballero de Bronce

 

 

El puente del Palacio

El Puente del Palacio.

 

 

El jardin de verano

El jardín de verano alberga un centenar de estatuas de mármol.

 

 

Plaza del Palacio

Plaza del Palacio de Invierno

 

 

El almirantazgo

El Almirantazgo

 

 

Muelle de las esfinges

Muelle de las esfinges

 

 

Catedral de San Isaac

Catedral de San Isaac

 

 

Catedral de la virgen de Kazán

Catedral de la virgen de Kazán

 

 

Palacio de marmol

Palacio de mármol y Estatua de Alejandro III

 

 

Castillo Mijáilovskiy

Castillo Mijáilovskiy

 

 

Templo de la Resurreción de Jesucristo

Templo de la Resurreccion de Jesucristo

 

 

Catedral de San Nicolás

Catedral de San Nicolás

 

 

Monasterio de San Alejandro Nevskiy

Monasterio de San Alejandro Nevskiy

 

 

Catedral Smolny

Catedral Smolny

 

 

Vista de la isla Vasilievsky

Vista de la isla Vasilievsky

 

 

Panorama de la fortaleza de San Pedro y San Pablo

Panorama de la fortaleza de San Pedro y San Pablo

 

 

 

Editor

SAN SALVADOR DE VETUSTA

 

 

Su nombre completo es Santa Iglesia Basílica Catedral Metropolitana San Salvador de Oviedo.

 

Oviedo 1

 

Durante el reinado de Fruela I (757-768) se fundó la ciudad de Oviedo y se construyó la basílica dedicada a San Salvador, destruida el año 794 por un ataque musulmán.

Alfonso II el Casto, trasladó la capital del Reino de Asturias a Oviedo y mandó construir un conjunto de iglesias y monasterios en la ciudad. Reconstruyó la basílica que pasó a ser el edificio religioso principal de la ciudad.

 

Oviedo 3

 

Fué consagrada el 13 de octubre de 821

 

Oviedo 2

 

Su estilo es gótico, pero debido a que la construcción de todo el conjunto se prolongó durante algo más de tres siglos, podemos encontrar elementos del prerrománico, románico, renacentista y barroco.

 

Oviedo 4

 

En octubre de 1934, durante la Revolución de Asturias, explotó una bomba en la cripta de la cámara santa, que arruinó gran parte del monumento.

 

Oviedo 5

 

Durante la guerra civil recibió 160 cañonazos

 

Oviedo 6

 

Las obras de reconstrucción comenzaron en septiembre de 1938 y concluyeron en el mismo mes de 1942.

 

Oviedo 7

 

Dentro de la basílica podemos encontrar varias capillas: las de Santa Bárbara, San Martin de Tours, San Roque, San Antonio, Santo Cristo de Velarde, Santa Eulalia, Covadonga, La Anunciación, Asunción, Santa Eulalia de Mérida, Nuestra Señora del rey Casto y la capilla Mayor.

 

Oviedo 8

 

La sala de campanas de la torre, contiene a la Santa Cruz, Santa Bárbara, el Esquilón y la Wamba; El Timbal nº1, el Timbal nº2 y la campana de posar.

 

Oviedo 13

 

En el Panteón de Reyes, están enterrados algunos  reyes de Asturias y sus esposas. La cripta de Santa Leocadia se conserva desde tiempos de Alfonso II el Casto.

 

Oviedo 11

 

 

El Retablo mayor se encuentra el la capilla mayor, realizado en madera policromada, se divide en 23 escenas que representa la vida de Jesús.

 

Oviedo 12

 

La cruz de los ángeles y la cruz de la victoria se encuentran en la Cámara Santa. Fueron donadas a la basílica por Alfonso II el Casto y Alfonso III el Magno respectivamente.

 

Oviedo 10

 

La Cámara Santa fue declarada en 1985 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Desde el siglo IX, se guardan en ella los tesoros y reliquias de la catedral.

 

Oviedo 9

La plaza donde se encuentra la basílica se llama plaza de Alfonso II el Casto y en ella se encuentra desde 1997 una escultura en bronce que representa a una dama de alta sociedad del siglo XIX. Es un homenaje de la ciudad a Ana Ozores, protagonista de la Regenta de Leopoldo Alas «Clarin».  El escritor situó su novela en la ciudad de Vetusta, ciudad que compartía numerosas similitudes con Oviedo.

LAS PLAYAS MAS BONITAS DE LLANES

 

 

A los pies de la sierra del cuera y bañado por el mar Cantábrico a lo largo de sus 48 km, se encuentra el municipio de Llanes. Su litoral con acantilados, cuevas y playas enamora a cuantos lo visitan. Hoy os muestro algunas de esas playas en postal. No están todas las que son, ni son todas las que están.

 

TORÓ EN LLANES

 

Toró

 

EL PORTIELLU EN CUE

 

Portiellu

 

MIRACIELOS Y SORRAOS EN BARRO

 

Barro

 

LES ANTILLES EN CUE

 

Antilles

 

 GUADAMIA LLAMES DE PRIA

 

Llames de Pria

 

CUEVAS DEL MAR EN NUEVA

 

Nueva

 

PUERTU SANTU EN PICONES

 

Picones

 

GULPIYURI EN NAVES

 

Gupliyuri 2

 

PORTIELLU EN CUÉ

 

Portiellu

 

LA SILLUCA EN BUELNA

 

La Silluca

 

Todas estas postales pertenecen a la la colección de El Siglo, tienda centenaria situada en el centro de llanes, donde venden todas las postales de esta colección.

 

 

 

 

THE TEMPLE BAR

 

 

 

 

DSC00896

 

Temple Bar es el pub mas significativo de uno de los barrios más atractivos  de Dublín.

El barrio, que es conocido sobre todo por su vida nocturna. Las estrechas calles empedradas están llenas de pubs y restaurantes, donde se unen diferentes espacios culturales. Aquí se inauguró el primer restaurante motero de Irlanda.

En Temple Bar, cada día se puede disfrutar de música irlandesa en vivo. Ha sido ganador del premio «Pub irlandés de Música del Año» en 2002 y 2010

 

La postal ha sido editada y distribuida por Liam Blake.

 

 

DESDE LOS JARDINES DE MURILLO HASTA LA TORRE DEL ORO EN 1972

 

 

 

 

Sevilla 2

 

La Cruz de la Cerrajería situada en el centro de la Plaza de Santa Cruz desde 1810, fué realizada por Sebastián Conde en 1692. Está rodeada por los jardines de Murillo, catalogados como Bien de Interes Cultural en 2002.

Ediciones Beascoa

 

Sevilla 1

 

La Torre del Oro se construyó en el siglo XIII, para vigilar el puerto y el río Guadalquivir, principal entrada comercial de mercancías. Posteriormente fué utilizada como capilla de San Isidoro de Sevilla y también como prisión para personajes de la nobleza.

Desde 1944 alberga el Museo Marítimo. Está catalogada como Bien de Interes Cultural.

Ediciones Dominguez

 

 

A LA PLAYA EN LOS AÑOS 80

 

 

 

20170801_083758

Las costumbres que tenemos hoy a la hora de ir a la playa, no son las mismas que tenian nuestros padres y nuestros abuelos hace treinta años. En aquella época, se cargaba el utilitario con todo aquello que se necesitaba para la jornada playera, sillas, sombrillas, neveras con comida y bebida, ademas de cubos, palas, flotadores y todo lo que se les ocurriera para que los niños jugaran en la playa.

 

Coches en la playa 3

 

En aquella época en muchas playas,  no habia una normativa estricta que impidiera el acceso del coche a la playa. Se aparcaba lo mas cerca posible del sitio elegido,  lo que facilitaba la tarea de sacar todo y luego recogerlo.

 

20170801_083744

 

En la España de hace treinta años no era nada raro ver coches en la playa junto a las sombrillas. Tampoco lo era verlos en los muelles y puertos junto a botes y lanchas.

Trabajos fotográficos Chinchilla.

Ediciones Arribas Zaragoza