Página 2 de 4

VII FERIA DE COLECCIONISMO, ANTIGÜEDADES Y VINTAGE DE OVIEDO

Este fin de semana se celebró en el Palacio de Exposiciones y Congresos de la ciudad de Oviedo, la VII Feria de Coleccionismo , Antigüedades y Vintage.

 

DSC01169

Numerosos expositores con todo tipo de artículos de coleccionismo.  Aquí os dejo las fotos.

DSC01160

 

DSC01158

 

DSC01155

 

 

DSC01156

 

DSC01164

 

DSC01128

 

DSC01126

 

DSC01142

 

DSC01138

 

DSC01127

 

DSC01130

 

DSC01163

 

DSC01165

 

DSC01168

 

DSC01148

 

DSC01152

 

DSC01149

 

DSC01147

 

DSC01135

 

 

DSC01132

 

DSC01145

 

DSC01161

Como podéis ver, se pudieron encontrar curiosidades para todo tipo de coleccionismos.

Espero que os haya gustado.

En otra entrada os enseñaré lo que compré.

 

LAS PLAYAS MAS BONITAS DE LLANES

 

 

A los pies de la sierra del cuera y bañado por el mar Cantábrico a lo largo de sus 48 km, se encuentra el municipio de Llanes. Su litoral con acantilados, cuevas y playas enamora a cuantos lo visitan. Hoy os muestro algunas de esas playas en postal. No están todas las que son, ni son todas las que están.

 

TORÓ EN LLANES

 

Toró

 

EL PORTIELLU EN CUE

 

Portiellu

 

MIRACIELOS Y SORRAOS EN BARRO

 

Barro

 

LES ANTILLES EN CUE

 

Antilles

 

 GUADAMIA LLAMES DE PRIA

 

Llames de Pria

 

CUEVAS DEL MAR EN NUEVA

 

Nueva

 

PUERTU SANTU EN PICONES

 

Picones

 

GULPIYURI EN NAVES

 

Gupliyuri 2

 

PORTIELLU EN CUÉ

 

Portiellu

 

LA SILLUCA EN BUELNA

 

La Silluca

 

Todas estas postales pertenecen a la la colección de El Siglo, tienda centenaria situada en el centro de llanes, donde venden todas las postales de esta colección.

 

 

 

 

LAS PRIMERAS TARJETAS POSTALES ILUSTRADAS

 

 

Fué con motivo de la guerra franco-prusiana (julio 1870 – mayo 1871), cuando se añadieron a las tarjetas postales oficiales las primeras ilustraciones.

El librero francés León Besnardeau, grabó en 1870 los símbolos del cuerpo militar y del escudo de Bretaña en las tarjetas. En ellas, aparecían las leyendas: «Guerre de 1870», «Camp de Conlie» y Armee de Bretagne».

El alemán A. Schwartz, imprimió dos series en 1875 y 1876, en las que aparecía un artillero cargando un cañón. Fué el creador del Volksbote, un almanaque en el que se imprimía una imagen con un título.

 

DSC01087

 

 

DSC01088

 

Otros atribuyen al artista alemán Francois Borich, ser el precursor de la tarjeta postal ilustrada, por reproducir sus dibujos en postales que fueron puestas a la venta en 1872.

La expansión de este nuevo tipo de tarjeta, se desarrolló en Centroeuropa en los años 80 del S XIX, impulsada por la celebración de las exposiciones internacionales que se inauguraron en esa década. Especialmente, la Universal de Paris en 1889, cuyas imágenes se imprimieron en tarjetas postales.

En 1899, tuvo lugar en niza la primera gran exposición de tarjetas postales ilustradas.

 

DSC01089

 

 

DSC01090

 

En las imágenes vemos dos tarjetas postales ilustradas de finales del S XIX.

La primera es una postal con dos ilustraciones. Una Vista del distrito Kreuzberg  y la cascada del parque Victoria, en Berlin.

La Postal fué editada por Kunstanstalt J. Miesler.  Esta imprenta numeraba todas sus postales. Esta corresponde al nº 10. Se franqueó el 20 de septiembre de 1898.

 

La segunda postal, también con dos ilustraciones, una del Gran Hotel y otra del rio Ruhr en Winterberg, que pertenece al estado de Renania del Norte.

Fué editada por Kunst-Verlag y franqueada el 8 de junio de 1897.

Como se puede comprobar en estas imágenes los sellos ya no vienen impresos en el anverso de la tarjeta, como venía siendo habitual cuando las tarjetas no llevaban ilustración.

 

 

 

 

 

 

 

THE TEMPLE BAR

 

 

 

 

DSC00896

 

Temple Bar es el pub mas significativo de uno de los barrios más atractivos  de Dublín.

El barrio, que es conocido sobre todo por su vida nocturna. Las estrechas calles empedradas están llenas de pubs y restaurantes, donde se unen diferentes espacios culturales. Aquí se inauguró el primer restaurante motero de Irlanda.

En Temple Bar, cada día se puede disfrutar de música irlandesa en vivo. Ha sido ganador del premio «Pub irlandés de Música del Año» en 2002 y 2010

 

La postal ha sido editada y distribuida por Liam Blake.

 

 

DESDE LOS JARDINES DE MURILLO HASTA LA TORRE DEL ORO EN 1972

 

 

 

 

Sevilla 2

 

La Cruz de la Cerrajería situada en el centro de la Plaza de Santa Cruz desde 1810, fué realizada por Sebastián Conde en 1692. Está rodeada por los jardines de Murillo, catalogados como Bien de Interes Cultural en 2002.

Ediciones Beascoa

 

Sevilla 1

 

La Torre del Oro se construyó en el siglo XIII, para vigilar el puerto y el río Guadalquivir, principal entrada comercial de mercancías. Posteriormente fué utilizada como capilla de San Isidoro de Sevilla y también como prisión para personajes de la nobleza.

Desde 1944 alberga el Museo Marítimo. Está catalogada como Bien de Interes Cultural.

Ediciones Dominguez

 

 

NACIMIENTO DE LA UNION POSTAL INTERNACIONAL

 

El General de la administración postal de Estados Unidos, Montgomery Blair organizó una conferencia en París, donde convocó a quince delegados de paises de Europa y América con la intención de llegar a un acuerdo para establecer un sistema postal mundial. Aunque se llegó a algunos acuerdos separados, no se consiguió un acuerdo entre todos.

No se desistió de la idea y se encargó la tarea a Heinrich von Stephan .

Von Stephan fué director general de correos del Imperio Alemán y organizador del sistema postal alemán. Secretario de Estado de la oficina real de correos, ministro de Estado de Prusia y miembro de la Cámara de los Lores de Prusia. Cargo, éste último, que desempeñaba en el momento de recibir el encargo postal.

El 15 de septiembre de 1874. logró reunir a los representantes de las oficinas postales de veintidós estados, donde propuso la creación de un organismo con el objeto de regular el correo a escala mundial.

El 9 de octubre del mismo año se firmaba el Tratado de Berna, donde se establecieron las reglas para el tráfico de cartas, postales y paquetes, destinadas a estandarizar estos servicios y nacía la Unión Postal General. Esa fecha a día de hoy es el día mundial del servicio postal. En 1878 se le cambió el nombre por Unión postal universal.

Para finales de siglo, todos los grandes estados con excepción de China se habían convertido en miembros de la Unión Postal.

Heinrich von Stephan fué su presidente desde su fundación hasta el año 1891.

Por un acuerdo que entró en vigor el 1 de julio de 1948, pasó a ser un organismo especializado de las Naciones Unidas.

 

Fuente: wikipedia.org

 

 

 

 

A LA PLAYA EN LOS AÑOS 80

 

 

 

20170801_083758

Las costumbres que tenemos hoy a la hora de ir a la playa, no son las mismas que tenian nuestros padres y nuestros abuelos hace treinta años. En aquella época, se cargaba el utilitario con todo aquello que se necesitaba para la jornada playera, sillas, sombrillas, neveras con comida y bebida, ademas de cubos, palas, flotadores y todo lo que se les ocurriera para que los niños jugaran en la playa.

 

Coches en la playa 3

 

En aquella época en muchas playas,  no habia una normativa estricta que impidiera el acceso del coche a la playa. Se aparcaba lo mas cerca posible del sitio elegido,  lo que facilitaba la tarea de sacar todo y luego recogerlo.

 

20170801_083744

 

En la España de hace treinta años no era nada raro ver coches en la playa junto a las sombrillas. Tampoco lo era verlos en los muelles y puertos junto a botes y lanchas.

Trabajos fotográficos Chinchilla.

Ediciones Arribas Zaragoza

EL CASTILLO DE LA BELLA DURMIENTE

 

 

 

 

Neuschwanstein 1

El castillo de Neuschwanstein se encuentra en Alemania, en el estado de Baviera. Luis II de Baviera lo mandó construir en 1866. Las obras comenzaron tres años después y duraron  casi dos décadas.

En su arquitectura se mezclan los estilos románico, gótico y bizantino.

 

 

Neuschwanstein 2

 

Los nazis utilizaron el castillo para ocultar las obras de arte y el oro robados a los judios.

 

Neuschwanstein 3

 

El castillo fue utilizado por Walt Disney como modelo para el diseño del castillo de la Bella Durmiente en Disneyland. También ha sido escenario de películas y series de televisión.

En la actualidad es uno de los lugares más visitados de Alemania con 1,5 millones de visitas al año.

Postales de 1955.  Photo Verlag  H Kronburger, Oberammergau.

Fuentes: Wikipedia y National Geographic