SAN SALVADOR DE VETUSTA

 

 

Su nombre completo es Santa Iglesia Basílica Catedral Metropolitana San Salvador de Oviedo.

 

Oviedo 1

 

Durante el reinado de Fruela I (757-768) se fundó la ciudad de Oviedo y se construyó la basílica dedicada a San Salvador, destruida el año 794 por un ataque musulmán.

Alfonso II el Casto, trasladó la capital del Reino de Asturias a Oviedo y mandó construir un conjunto de iglesias y monasterios en la ciudad. Reconstruyó la basílica que pasó a ser el edificio religioso principal de la ciudad.

 

Oviedo 3

 

Fué consagrada el 13 de octubre de 821

 

Oviedo 2

 

Su estilo es gótico, pero debido a que la construcción de todo el conjunto se prolongó durante algo más de tres siglos, podemos encontrar elementos del prerrománico, románico, renacentista y barroco.

 

Oviedo 4

 

En octubre de 1934, durante la Revolución de Asturias, explotó una bomba en la cripta de la cámara santa, que arruinó gran parte del monumento.

 

Oviedo 5

 

Durante la guerra civil recibió 160 cañonazos

 

Oviedo 6

 

Las obras de reconstrucción comenzaron en septiembre de 1938 y concluyeron en el mismo mes de 1942.

 

Oviedo 7

 

Dentro de la basílica podemos encontrar varias capillas: las de Santa Bárbara, San Martin de Tours, San Roque, San Antonio, Santo Cristo de Velarde, Santa Eulalia, Covadonga, La Anunciación, Asunción, Santa Eulalia de Mérida, Nuestra Señora del rey Casto y la capilla Mayor.

 

Oviedo 8

 

La sala de campanas de la torre, contiene a la Santa Cruz, Santa Bárbara, el Esquilón y la Wamba; El Timbal nº1, el Timbal nº2 y la campana de posar.

 

Oviedo 13

 

En el Panteón de Reyes, están enterrados algunos  reyes de Asturias y sus esposas. La cripta de Santa Leocadia se conserva desde tiempos de Alfonso II el Casto.

 

Oviedo 11

 

 

El Retablo mayor se encuentra el la capilla mayor, realizado en madera policromada, se divide en 23 escenas que representa la vida de Jesús.

 

Oviedo 12

 

La cruz de los ángeles y la cruz de la victoria se encuentran en la Cámara Santa. Fueron donadas a la basílica por Alfonso II el Casto y Alfonso III el Magno respectivamente.

 

Oviedo 10

 

La Cámara Santa fue declarada en 1985 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Desde el siglo IX, se guardan en ella los tesoros y reliquias de la catedral.

 

Oviedo 9

La plaza donde se encuentra la basílica se llama plaza de Alfonso II el Casto y en ella se encuentra desde 1997 una escultura en bronce que representa a una dama de alta sociedad del siglo XIX. Es un homenaje de la ciudad a Ana Ozores, protagonista de la Regenta de Leopoldo Alas «Clarin».  El escritor situó su novela en la ciudad de Vetusta, ciudad que compartía numerosas similitudes con Oviedo.

VETUSTA, LA CIUDAD DE CLARIN

 

 

 

Oviedo 1

Catedral

 

 

Oviedo 3

Catedral

 

 

1

Catedral

 

 

3

Calle Marqués de Santa Cruz

 

 

4

Plaza del Generalísimo. Hoy Plaza de la Escandalera.

 

 

5

Plaza de Porlier

 

 

7

 

Campo de San Francisco. Jardinillos Virgen de Covadonga.

 

 

8

Estatua de San Francisco en el parque del mismo nombre.

 

 

9

Diputacion provincial

 

 

10

Palacio de Campo Sagrado

 

 

11

Monumento a Jovellanos

 

 

12

Santa Maria del Naranco

 

 

13

San Miguel de Lillo

 

Las postales pertenecen a:

Hauser y Menet. Madrid

Ediciones Alarde. Oviedo

Ediciones García Garrabella. Zaragoza