Fué con motivo de la guerra franco-prusiana (julio 1870 – mayo 1871), cuando se añadieron a las tarjetas postales oficiales las primeras ilustraciones.
El librero francés León Besnardeau, grabó en 1870 los símbolos del cuerpo militar y del escudo de Bretaña en las tarjetas. En ellas, aparecían las leyendas: «Guerre de 1870», «Camp de Conlie» y Armee de Bretagne».
El alemán A. Schwartz, imprimió dos series en 1875 y 1876, en las que aparecía un artillero cargando un cañón. Fué el creador del Volksbote, un almanaque en el que se imprimía una imagen con un título.


Otros atribuyen al artista alemán Francois Borich, ser el precursor de la tarjeta postal ilustrada, por reproducir sus dibujos en postales que fueron puestas a la venta en 1872.
La expansión de este nuevo tipo de tarjeta, se desarrolló en Centroeuropa en los años 80 del S XIX, impulsada por la celebración de las exposiciones internacionales que se inauguraron en esa década. Especialmente, la Universal de Paris en 1889, cuyas imágenes se imprimieron en tarjetas postales.
En 1899, tuvo lugar en niza la primera gran exposición de tarjetas postales ilustradas.


En las imágenes vemos dos tarjetas postales ilustradas de finales del S XIX.
La primera es una postal con dos ilustraciones. Una Vista del distrito Kreuzberg y la cascada del parque Victoria, en Berlin.
La Postal fué editada por Kunstanstalt J. Miesler. Esta imprenta numeraba todas sus postales. Esta corresponde al nº 10. Se franqueó el 20 de septiembre de 1898.
La segunda postal, también con dos ilustraciones, una del Gran Hotel y otra del rio Ruhr en Winterberg, que pertenece al estado de Renania del Norte.
Fué editada por Kunst-Verlag y franqueada el 8 de junio de 1897.
Como se puede comprobar en estas imágenes los sellos ya no vienen impresos en el anverso de la tarjeta, como venía siendo habitual cuando las tarjetas no llevaban ilustración.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...